NIKOLAY STAROSTIN Y SU SPARTAK

Imagen
  Hay que amar al Spartak en ti mismo, y no tú mismo en el Spartak! Nikolai Petrovich Starostin fue un ala del Spartak durante más de 60 años, es un récord fantástico. Fue un líder no por los lugares que ocupó en la sociedad Spartak, sino porque se representó a sí mismo como persona, líder, atleta, esto no tiene análogos. Por supuesto, en primer plano tenía el fútbol. Comenzó a jugar en 1919 en Moscú en el equipo del club de la Sociedad Rusa de Gimnasia, luego jugó para MKS, Krasnaya Presnya, Pishcheviki, Promkooperatsiya, Dukat y en 1935-1936 para Spartak. En 1935, Alexander Kosarev, secretario del Comité Central de la Liga de Jóvenes Comunistas Leninistas de toda la Unión, sugirió a Nikolai Petrovich y a varios otros maestros famosos que crearan una nueva sociedad deportiva, que debería incluir no sólo equipos, sino también equipos de atletas-arteles de producción de cooperación industrial. El nombre de la sociedad deportiva fue elegido, Spartak. Spartacus es un gladiador,

EL REAL UNIÓN DE LA FAMILIA EMERY, EL INICIO DE ALGO MUY ESPECIAL

 


Gracias a una gran noticia de que el entrenador del Villarreal Unai Emery y su hermano Igor han comprado el 20% de las acciones del Real Union de Irún, por fin el nombre del club vasco aparece en todos los medios deportivos.

Es un club que milita ahora en la Primera División RFEF, tercera categoría del fútbol nacional y tiene una gran historia de la que quiero contarles los momentos más llamativos.

El Real Unión Club de Irún en 2015 cumplió cien años. Es ni más ni menos uno de los fundadores del Campeonato Nacional de Liga de Primera División.

Nació tras la histórica fusión de los dos clubes de fútbol existentes en Irún: el Irún Sporting Club (el primer equipo de fútbol español que jugó en Paris (1910) y el Racing Club de Irún (se proclamó en 1913 Campeón de España tras derrotar en Madrid al Athletic Club y fue distinguido por S.M. El Rey D. Alfonso XIII con el título de «Real»).

El primer partido del nuevo equipo se disputó el 29 de junio de 1915 en el Campo de Amute (Hondarribia) contra el que será el eterno rival: la Real Sociedad de San Sebastián. Empezó con la goleada (6-1).

De allí se inicia una trayectoria envidiosa:

  •  tres Campeonatos de España (1918, 1924, 1927) y un Subcampeonato (1922) (la copa de 1913 fue ganada por el predecesor Racing de Irún.
  • Copa de S.A.R. La Infanta Isabel (1916),
  • victoria histórica en 1925 (4-0) sobre el Boca Juniors en su gira por España,
  • Campeón del Torneo Internacional de Paris (1920, 1922, 1923), Subcampeón del Torneo Internacional de Paris (1930),
  • gira victoriosa en Suiza (1925),
  • Campeón de España Amateur (1934),
  • Campeón de España Aficionados (1987),
  • Campeón de Segunda División B  Temporada 2002-2003 // 2008-2009
  •  Campeón de España de la Copa RFEF (2015),
  • Corbata Nacional del Mérito Deportivo (1925),
  • Placa al Mérito Deportivo (1966),
  • Sello de Correos y Telégrafos (2002),
  • Medalla de Oro de la Ciudad de Irún (2015).

Hay que destacar que el primer gol de la Historia de las Selecciones Absoluta y Olímpica fue marcado por el jugador unionista Patricio Arabolaza, en la Olimpiada de Amberes de 1920. En total 17 jugadores del Union fueron convocados, entre ellos Javier Iruretagoyena Amiano («Irureta») y Roberto López Ufarte.

Pero entre 1931 y 1934 catorce jugadores del Real Union fueron fichados por otros equipos: el delantero Garmendia marcha en 1930 a la Real Sociedad; en 1931 Luis Regueiro, ficha por el Real Madrid; y jugadores como Gamborena o René Petit superan ya los 30 años. Los demás equipos se refuerzan mientras el Real Unión no tiene capacidad económica para hacerlo. En ese contexto, en la temporada 1931/32, el equipo acaba en la última plaza de la Primera División y desciende a segunda para no volver nunca más a la élite del fútbol español.

El proyecto de los Emery ilusiona mucho a todos que siguen y apoyan el Real Union durante muchos años. Es un «proyecto sentimental» porque el  abuelo de Unai Emery, Antonio Emery  fue portero del Union en los años 20, levantó dos Copas (1924/1927). Su padre Juan Emery y su tío Román Emery también vistieron la camiseta del Real Unión.

Como dijo Unai Emery: «El Real Unión siempre ha tenido reconocimiento pero nuestro objetivo es que vuelva al lugar que se merece».  Y ojalá así sea!

 

 

Post anterior
« Prev Post
Siguiente post
Next post »

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿POR QUÉ UN PARTIDO DE FÚTBOL DURA 90 MINUTOS?

EL FÚTBOL DE CHERNÓBYL

NIKOLAY STAROSTIN Y SU SPARTAK