NIKOLAY STAROSTIN Y SU SPARTAK

Imagen
  Hay que amar al Spartak en ti mismo, y no tú mismo en el Spartak! Nikolai Petrovich Starostin fue un ala del Spartak durante más de 60 años, es un récord fantástico. Fue un líder no por los lugares que ocupó en la sociedad Spartak, sino porque se representó a sí mismo como persona, líder, atleta, esto no tiene análogos. Por supuesto, en primer plano tenía el fútbol. Comenzó a jugar en 1919 en Moscú en el equipo del club de la Sociedad Rusa de Gimnasia, luego jugó para MKS, Krasnaya Presnya, Pishcheviki, Promkooperatsiya, Dukat y en 1935-1936 para Spartak. En 1935, Alexander Kosarev, secretario del Comité Central de la Liga de Jóvenes Comunistas Leninistas de toda la Unión, sugirió a Nikolai Petrovich y a varios otros maestros famosos que crearan una nueva sociedad deportiva, que debería incluir no sólo equipos, sino también equipos de atletas-arteles de producción de cooperación industrial. El nombre de la sociedad deportiva fue elegido, Spartak. Spartacus es un gladiador,

EL PASADO FUTBOLERO DEL GRAN ESCULTOR VASCO EDUARDO CHILLIDA


                                                                          (foto Wikipedia)


Paseando por San Sebastian, vamos a la final de la playa Ondarreta, para apreciar Haiearen orrazia (El Peine del Viento), el conjunto de esculturas de Eduardo Chillida. Son todo un símbolo de Donostia.

Pero no solo era un gran artista, tuvo un pasado futbolero.

Eduardo Chillida Juantegui nació el 10 de enero de 1924 en San Sebastián. Participaba mucho en los partidos de fútbol en las playas. Y al final decidió dejar  sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Politécnica de Madrid para dedicarse totalmente  al fútbol.  Era el portero.

No era el problema para el joven Chillida entrar  en la Real Sociedad, porque en aquel año (1942) su padre, Pedro Chillida, se convertía en presidente del club txuri-urdin.

A los 19 años ya jugaba el equipo titular, que estaba en la Segunda. Encajó 16 goles en 14 partidos y su equipo ascendió a la Primera.

Pero desgraciadamente tuvo una lesion muy grande en un partido contra el Real Valladolid. Chocó con el delantero del rival Fernando Sañudo, tuvo que ser operado 5 veces y le impidió seguir en el fútbol.

Como se dice no hay mal que por bien no venga, Chillida retomó su actividad artística y se convertió en uno de los mejores escultores de su tiempo. El murió con 78 años en agosto de 2002 a causa del Alzheimer.


El maestro en una entrevista dijo : “La gente se ríe cuando digo esto, pero en el fútbol aprendí muchas cosas que he utilizado después en la escultura. En la portería aprendí cosas nuevas sobre el espacio y el tiempo, porque en ese lugar están actuando, y de qué manera. La portería es la única zona tridimensional del campo. Donde ocurren todos los fenómenos activos del fútbol es en el área y en la portería“.


Post anterior
« Prev Post
Siguiente post
Next post »

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿POR QUÉ UN PARTIDO DE FÚTBOL DURA 90 MINUTOS?

EL FÚTBOL DE CHERNÓBYL

NIKOLAY STAROSTIN Y SU SPARTAK